Un siglo antes de Juego de tronos, dos héroes insólitos recorrieron Poniente…
El joven Ser Duncan el Alto, un ingenuo pero valiente caballero errante, sobresale por encima de sus rivales en estatura, aunque no en experiencia. Le acompaña su diminuto escudero, un muchacho llamado Egg, quien debe mantener en secreto su verdadera identidad ante todos aquellos que se crucen en su camino.
Puede que nadie hubiera esperado ver a estos inesperados compañeros convertidos en héroes, pero el destino tiene reservado para ellos un camino plagado de poderosos enemigos, intrigas palaciegas y hazañas de leyenda.
Sobre el autor y su obra:
«Larga vida a George Martin… Sacerdote literario, sabedor de su don para el personaje complejo, el lenguaje vívido y la visión salvaje de los mejores narradores».
The New York Times
«Entre aquellos que se afanan en la gran tradición épica de la fantasía, Martin es, con diferencia, el mejor».
TIME Magazine
«La capacidad de Martin para crear historias apasionantes de intriga es indiscutible».
El Mundo
«El sobrecogedor alcance de esta epopeya ha hecho que otros escritores de fantasía se lleven las manos a la cabeza».
The Guardian
«El escritor de la famosa saga hace tiempo que ha resuelto su porvenir y ha construido su indiscutible trono: el del nuevo rey de la literatura fantástica».
Vanitatis
George Raymond Richard Martin (Bayonne, Nueva Jersey, 20 de septiembre de 1948), conocido como George R. R. Martin y en ocasiones por sus seguidores como GRRM, es un escritor y guionista estadounidense de literatura fantástica, ciencia ficción y terror. Es conocido especialmente por ser el autor de la serie de novelas Canción de hielo y fuego, adaptada para la televisión con el título de Juego de tronos (Game of Thrones). Igualmente, la serie de televisión La casa del dragón (House of the Dragon) es una adaptación de su novela Fuego y Sangre. También ha colaborado en el apartado artístico y de guion en el videojuego de From Software Elden Ring.
Entre sus obras se encuentran, Refugio del viento escrita junto a Lisa Tuttle, Una canción para Lya, Los reyes de la Arena, Retratos de los hijos, Canciones que cantan los muertos, Canciones de sombras y estrellas y Nómadas nocturnos.